Mucha gente cree que porque un gobierno no se autoproclame antiimperialista y luchador contra la explotación del hombre por el hombre, defensor de los pobres, desposeídos y olvidados por la sociedad eso lo convierte automáticamente en «capitalista». Piensan que porque en un país exista la propiedad privada sobre los medios de producción, comunicación y servicios eso lo convierte automáticamente en capitalista y culpan al capitalismo de cuánta pobreza y miseria existe en ese país.

Siento mucho decirles que no es capitalismo donde el gobierno se mete cada vez más en las decisiones del comerciante, obligándolos con leyes y regulaciones desde el sueldo que le tiene que pagar a sus empleados, hasta el precio que tiene que cobrar por sus productos, desde a quiénes y cuántos contrata, hasta a quiénes y cuando despide; eso es fascismo.

No es capitalismo cuando por generaciones un mismo partido o grupo específico que tiene el poder y control sobre los dineros del país gana eternamente todo tipo de «elecciones», elecciones donde siempre se termina eligiendo al señor feudal favorito; eso es feudalismo.

No es capitalismo cuando gran parte de la población mira a sus líderes como si fuesen dioses, y les entregan su vida y libertad porque se sienten muy poca cosa para tomar sus propias decisiones; eso es caudillismo y en un país así no puede existir capitalismo porque esa mentalidad de esclavos solamente atraerá amos, y el capitalista no quiere siervos, necesita clientes con dinero, una amplia y poderosa clase media que le compre sus productos y servicios.

No es capitalismo cuándo los empresarios descubren que es más beneficioso traficar con favores políticos que con mercancías; eso es clientelismo político, donde el moderno empresario y sus amigos políticos se llevan las ganancias y las pérdidas se las pasan al país.

No es capitalismo cuando se divide a la sociedad en grupos y se pone a pelear unos contra otros; eso es socialismo/progresismo/comunismo, porque esa ideología necesita el caos para sobrevivir y ganar poder. El capitalismo necesita de una sociedad rica, el comunismo necesita de sociedad empobrecida donde todos dependan del gobierno para todo.

Como podrás ver prácticamente no existe país capitalista en el mundo, son en realidad, fascistas, socialistas, comunistas, progresistas, feudalistas, caudillistas a diferentes niveles siendo el capitalismo quien menor porcentage tiene……….No es por capitalismo, sino por la falta de capitalismo que Latinoamérica y África no salen del hueco endémico donde viven!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s