¿Por qué en la idiosincrasia anglosajona el pensamiento izquierdista no progresa mientras que ese pensamiento sí es parte intrínseca en la idiosincrasia ibérica?
Donde se le abre la puerta al dogma ya no queda espacio para el razonamiento. Spoiler alert, si eres dogmático católico te recomiendo que cambies la lectura.
La idiosincrasia ibérica, que es católica/jesuita, con su hipócrita desprecio al dinero y a quienes producen riqueza, no dejó a ningún país hispano preparado para la revolución Industrial que comenzó de forma acelerada hace unos 150 años. Fue cuando de pronto el ser humano podía crecer por su propio trabajo, sacrificio e inteligencia, ya no había que nacer rico para morir rico.
Gracias a sus enormes recursos naturales al principio le fue bien a muchos países latinoamericanos, pero más importante que esos recursos es la mentalidad con que se manejan, y Latinoamérica seguía, y sigue teniendo la mentalidad caudillista, feudalista y elitista que tuvo durante más de 300 años coloniales dónde la palabra final la tenía el dogma religioso. La iglesia ya no tiene ni pizca de aquel enorme poder que tuvo por siglos, pero el daño quedó impregnado en el ADN para muchísimas generaciones futuras.
Por eso las ideas izquierdistas pegan tan bien en Latinoamérica, ¿quieres algo más parecido al izquierdismo que la iglesia católica?, los dos se odian, ¡pero porque se ven como competencia uno del otro!, los dos buscan el mismo objetivo, crear al hombre sumiso que no piensa, simplemente obedece.
Fue el protestantismo luterano hace 500 años lo que evitó que los países anglosajones corrieran con el mismo destino. Y esa es la diferencia que vemos ahora entre las ex colonias inglesas y las ex colonias españolas/portuguesas.