Los defensores de socialismos y comunismos, (que no es casualidad nunca los han disfrutado en carne propia) no pueden evitar de vez en cuando chocar contra la pared de la realidad, como en estos días con la situación en Venezuela donde su gobierno, tras 20 años de implantar exitosamente todo tipo de políticas socialistas, sus resultados ya no se pueden ocultar ni en un país tan rico como ese. Por eso, quienes desde lejos defienden ese sistema tienen que evitar como sea el que se hable de la situación venezolana, por ejemplo, con comentarios como este:

“En Haití hay hambre.
En Haití hay pobreza.
En Haití hay capitalismo.
En Haití no hay petróleo por eso no hay ayuda humanitaria de Estados Unidos.”

Jajaja, Estados Unidos, como gobierno, como individuos y como organizaciones privadas llevan más de 20 años ayudando a Haití. Y han sido cientos de miles de millones de dólares tirados en ese país inviable e ingobernable por vías republicanas, por eso no se ve diferencia alguna.

“En Haití hay capitalismo” dice quien escribió eso, yo digo que también en Alemania hay capitalismo, y en Japón, y en Australia, y en Suiza, y en Hong Kong, pero esa gente cuando tiene que poner ejemplos de capitalismo no sé por qué solamente ponen a África y Haití, ¿por qué será?. Y cuando tienen que poner ejemplos de países socialistas nunca ponen a Cuba o a Venezuela donde las ideas socialistas sí son práctica diaria y no ideas, sino que hablan de Finlandia, Noruega como ejemplos de socialismo……….¿Por qué será?

Preguntas mías que serán contestadas con el clásico “no tengo nada que hablar con un lamebotas yanqui, gusano de Miami”

¿Por qué será?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s