El capitalismo triunfa solamente cuando se dan ciertas condiciones extraordinarias, nada comunes, que no son la norma en el comportamiento humano. Por ejemplo la Revolución industrial, que fue el nacimiento oficial del capitalismo nunca hubiera sucedido sin la forma de gobierno implantada por los padres fundadores de Estados Unidos casi 100 años antes, una generación única con tantas mentes claras reunidas en un mismo lugar que no se ha vuelto a dar jamás.
El capitalismo triunfa en lo externo, en la libertad, en crear desarrollo y mayor nivel de vida general, pero son victorias pírricas porque no logra llegar al corazón, los sentimientos ni a las emociones de gran parte de la población. Mientras que el socialismo se basa en sentimientos y emociones de manera que no tiene que esforzarse mucho para poder llegar al corazón de la gente, por eso las ideas socialistas/comunistas renacen como Ave Fénix a pesar de dejar total destrucción donde han sido implantadas con éxito. Hace poco más de 100 años Argentina y Estados Unidos estaban al mismo nivel en todo, y de pronto una sociedad comenzó a dejarse llevar por las emociones y la otra sociedad por el razonamiento, las diferencias están claras. Si Estados Unidos no es un país comunista en la actualidad no es porque allí “venció el capitalismo”, sino porque aún existe el voto a través del colegio electoral ideado por los padres fundadores, sistema que anula a las emociones y sentimientos y le da el poder al razonamiento. ¿Por qué crees que los Demócratas/socialistas/comunistas en Estados Unidos están tan en contra del colegio electoral?
Conclusión, el capitalismo siempre pende de un hilo, es él quien tiene que luchar eternamente a la defensiva porque él es el intruso tratando de convencer a una mentalidad que ya nace preparada para el socialismo.