Hoy se celebra uno de los cuatro “años nuevos” en el calendario Judío; Tu BiShvat, es “el año nuevo de los árboles”. Lo que hace 3000 años para una sociedad agricultural cómo la hebrea/israelita significaba el comienzo del año fiscal, se fue transformando con el tiempo hasta convertirse en una celebración ecológica cuando hace 130 años comenzaron a llegar los primeros sionistas a la palestina del imperio otomano. Fueron ellos quienes comenzaron a transformar en tierras aptas para la agricultura a pantanos históricamente infestados con malaria. Fueron ellos quienes comenzaron a convertir arenosos y secos desiertos en zonas productoras de suficientes frutas y vegetales como para exportarlos al mundo.
Por más de 2000 años esa zona fue la provincia más pobre y olvidada de diferentes imperios ocupantes. Hasta 1948 con la creación del estado de Israel y la forestación del país se multiplicó a la enésima potencia. Hoy Israel es líder mundial en tecnología ambiental, con gran ingenio humano hizo revivir a la naturaleza.
¡Qué gran ejemplo para países ricos en agua y todo tipo de recursos naturales pero que se pasan la vida llorando miserias y señalando culpables!